Seleccionar página

La hiperactividad es un trastorno en la conducta de los niños y niñas que desarrollan una intensa actividad motora, que se mueven continuamente, sin que toda esta actividad tenga un propósito. Van de un lado para otro, pudiendo comenzar alguna tarea, pero que abandonan rápidamente para comenzar otra, que a su vez, vuelven a dejar sin terminar. Esta hiperactividad aumenta cuando están en presencia de otras personas, especialmente con las que no mantienen relaciones frecuentes y por el contrario, disminuye la actividad cuando están solos.

Los padres muchas veces nos preguntamos cómo podemos contribuir desde casa para ejercitar y potenciar la atención de nuestros hijos intentando que disminuyan su impulsividad al tiempo que jugamos con ellos. Por eso aquí vamos a describir juegos y ejercicios útiles para ti y tus pequeños, de tal manera que todos podamos disfrutar de una forma lúdica y divertida mientras tratamos este trastorno:

  1. Realizar ejercicios de punteado (relleno, perfilado, calcado, dibujo) con diferentes colores en cuadernos divertidos como los de Primavera, de este modo los niños podrán mejorar la atención y controlar la energía. Así mismo, con los clásicos dibujos de «une los puntos» le ayudaras a fortalecer esta parte.
  2. Localizar e identificar errores en dibujos sencillos. Incluso, identificar errores (analogías y diferencias) entre diferentes figuras. De este modo ellos tendrán que usar toda su concentración y esforzarse por finalizar el ejercicio.
  3. Localizar dibujos repetidos entre una serie o conjunto dado. También les ayuda realizar series secuenciales de símbolos geométricos o de dibujos. Recuerda hacer divertido el juego utilizando diferentes materiales como plastilina y pegamentos de colores.
  4. Un buen juego para potenciar la atención en niños hiperactivos es resolver laberintos, sopas de letras y crucigramas e ir añadiéndoles dificultad sin convertir la actividad en una labor tediosa para el pequeño.
  5. Una carrera muy lenta donde el ganador sea el último que llegue a la meta realizando movimientos muy lentos y controlando la impulsividad.

Estamos seguros de que estos ejercicios te serán de gran ayuda. Cuéntanos en nuestras redes sociales o en un comentario, qué otras actividades realizas con tus hijos para ayudarles a controlar la hiperactividad.

WordPress Video Lightbox Plugin