Seleccionar página

Hoy en día parece que los niños nacen con una tablet o un smartphone debajo del brazo. Y es que el uso y el aprendizaje en el uso de estas nuevas tecnologías es casi innato e inmediato.

Desde que nacen, los niños crecen alrededor de estos aparatos y los adquieren incluso hasta antes de aprender a hablar.

¿Qué pueden hacer los padres y familiares si sus hijos sólo quieren jugar con tablets y smartphones?, ¿cómo orientarlos si tienen una dependencia desmedida hacia estas nuevas tecnologías?

¿Qué hacer si tu hijo tiene adicción a la tablet?

Es primordial en la educación de los niños, que las tablets no sean el centro de atención de sus vidas y que se centren en aprender a disfrutar de la compañía de las demás personas y de otros juegos más activos y conectados ‘con la vida real’.

Si tienes un hijo adicto a la tablet no te pierdas los siguientes consejos.

  1. Establece un “lugar común”:

    Una forma de que tu hijo no se convierta en un adicto a la tablet es que mantengas este aparato siempre en un lugar donde toda la familia pueda acceder a ella libremente, como lo es, por ejemplo, la sala de estar. De esta manera podrás vigilar qué es lo que hace tu hijo y a qué está jugando a cada momento.

  2. Limita el tiempo de juego:

    Es necesario que los niños dediquen tiempo para realizar otras actividades, por lo tanto, debes poner límites en el tiempo de juego y horarios para el mismo.

  3. Establece normas:

    Cuando un niño es adicto a la Tablet no podrá entender que existirán normas y límites, sobre todo cuando nunca antes las ha habido. En este sentido es necesario avisarles con tiempo cuando es el momento de jugar y de no jugar. Para evitar una rabieta antes de finalizar el tiempo de juego tendrás que avisarle 10 minutos antes de que tenga que apagar el aparato.

  4. Haz que realicen otras actividades:

    Para algunos niños los juegos son algo más que una simple diversión, siendo para ellos una herramienta muy efectiva para aliviar el estrés y poder tener una mejor vida social. Cuando restrinjas el uso de la tablet asegúrate de que tu hijo no tenga un smartphone u otro dispositivo electrónico cerca para su uso, y plantéales el desarrollo de otras actividades que suplan el tiempo que no están jugando en este dispositivo. Hacer deporte, pasear o montar en bicicleta son buenos ejemplos de estas actividades.

  5. Dá un buen ejemplo, ¡Desconéctate!:

    Y por supuesto, no podrás olvidarte de ser un buen ejemplo ante tus hijos.

    ¡Desconéctate de tanta tecnología y pasa tiempo de calidad con tus hijos!

Tal vez, tu tengas otras tácticas y consejos que utilizas para desconectar a tus hijos de la tecnología. Si es así, por favor, escríbelas en los comentarios.

En Primavera, queremos mantener un vinculo y comunicación constante contigo y tu familia, para conocer tus inquietudes, expectativas y sugerencias sobre estos los contenidos de nuestro blog, nuestra compañía y los productos y servicios que prestamos. Queremos estar a tu lado y que gracias a nuestra compañía puedas “Vivir Tu Imaginación”.

WordPress Video Lightbox Plugin