Si alguna vez te has preguntado el ¿Por qué? Celebramos un día de los niños, este artículo es para ti. Comenzaremos con un poco de historia ya que el 20 de noviembre de 1959, cuando la Asamblea General de la ONU se reunió en Suiza para reafirmar los derechos universales de los infantes, se hacía real que un día al año, se debía celebrar los derechos de los niños y aunque cada país elegía el día que más se adecuara, era un hecho que pasaba de un tema ético a una normativa.
Después de esta nueva noticia, se consideraba a los niños como “sujetos” de necesidades y derechos que prevalecían por encima a la de los adultos. Así poco a poco la idea de festejar un día de los niños, se fue estableciendo en cada uno de los países y aunque la celebración mundial es el 20 de noviembre, es un día especial para aclamar y organizar diversas actividades recreativas, con el fin de ayudar a desarrollar el bienestar de los menores en todo el planeta.
La conmemoración del día del niño es una celebración que tiene más de cuarenta años y que hoy por hoy nos da la oportunidad de aplaudir lo maravilloso que puede ser la niñez, y lo mucho que podemos aportarle a la educación de los mismos, porque ellos son el futuro de nuestro y Primavera los acompaña en cada etapa de sus vidas recuerda que “La belleza de educar a niños para que sean líderes, reside en las pequeñas cosas que hacemos todos los días, es ese tiempo el que moldeará su personalidad en el futuro”, comenta Travis Bradberry.
Comentarios recientes