En Primavera sabemos que premiar el esfuerzo a la dedicación en el trabajo es de gran importancia pero, según algunos expertos en educación, se están perdiendo sobre todo entre los niños, adolescentes y jóvenes de las nuevas generaciones. Por eso para evitar que esto siga sucediendo sugerimos la creación de incentivos que sirvan de reconocimiento a la auto superación, motivando el esfuerzo y el interés por el aprendizaje desde el hogar.
Pero, ¿cómo motivar a tus hijos? algunos autores dicen que «La escuela puede y debe encargarse de sembrar esta idea» pero no quiere decir que desde casa, con la ayuda de un poco de imaginación, no puedas hacerlo tú misma en tu dulce hogar. Aquí te damos algunas técnicas:
- Estimular la Curiosidad: Mantener el interés por aquello que les rodea les hará querer aprender y para ello estudiar, así formarás un círculo vicioso positivo que no desaparecerá nunca.
- Crear vínculos emocionales: Las frases de reconocimiento crean anclas positivas que fomentan la motivación para el estudio ya que tendemos a repetir aquello que nos gusta y nos hace sentir bien, lo cual afianza su personalidad y potencia la autoestima.
- Creatividad y juego: Que entiendan cómo funciona el dinero, las sumas y las restas mientras te acompañan en las compras te ayudará a crear un juego sencillo con las operaciones, así harás de una asignatura toda una recreación. Esto propicia un refuerzo positivo que le ayudará a seguir aprendiendo.
- Recompensar el esfuerzo y los resultados: Premiar a los niños por los buenos resultados les anima a repetirlos. Sin embargo, no tienen por qué ser premios que generen grandes gastos, puede ser salir al parque, preparar un pasa bocas o realizar actividades extraordinarias con productos de Primavera como colores, plastilina o papeles de figuras que pueden ser buena recompensas para los pequeños.
- El ejemplo: Cuando los niños encuentran alguien en quien reflejarse se animan para seguir sus pasos y para mejorar. Puede ser un familiar, un amigo, un personaje histórico o tú misma. Si identificas lo que le gusta, será más sencillo encontrar ese referente y seguir motivándolos.
Ten presente que estas recomendaciones ayudan a mejorar la motivación interior que es aquella que hace que quieran estudiar y obtener buenos resultados por razones propias y no por lo que se espera de ellos. Se trata de una motivación más profunda y duradera por lo que requiere de constancia de tu parte para conseguirlo.
Ahora cuéntanos a través de nuestras redes sociales o en un comentario en este artículo acerca de cómo motivas a tus niños para ser los mejores en el colegio y en cualquier actividad que realicen, de seguro también estas sugerencias te serán de gran ayuda y queremos conocer tus experiencias. En Primavera estamos no sólo para premiar la imaginación sino también el esfuerzo ¡Cuenta con nosotros!
Comentarios recientes