En la actualidad ser una madre soltera por elección o por otras circunstancias es algo muy común. Las familias son diferentes desde hace unos años y ya no es una “vergüenza” no tener pareja para poder tener descendencia, sino que en muchas ocasiones es una elección de la propia madre, que decide vivir su maternidad sin tener una pareja.
Ser madre o padre soltero es más complicado, ya que no tienes con quién compartir la carga, y hay muchos retos a los que debemos enfrentarnos, sin embargo, también tiene algunas ventajas.
¿A qué retos se enfrenta una madre soltera?
Los retos y problemas suelen ser los mismos a los que se enfrenta cualquier padre o madre pero con el inconveniente que estás tú sola y sin apoyo de tu pareja.
- Debes lograr tener autonomía económica o ayuda familiar para los gastos que le supongan un sobre esfuerzo económico, abuelos, tíos que deseen contribuir, por ejemplo, en los gastos educativos del niño.
- Asumir sola las tareas domésticas y las rutinas y obligaciones diarias (llevar y recoger al niño del colegio, asistir a reuniones escolares, ir a visitas al pediatra, llevarle a las actividades extra escolares, organizarte cuando se pone enfermo… y un sinfín de tareas más).
- Adoptar el rol de padre y madre a la vez. En los momentos evolutivos y de madurez, el niño necesita resolver las dudas que le van surgiendo y que alguien responda a sus preguntas. Es una tarea que requiere mucha dedicación.
- Enfrentar todas las preguntas que te vaya haciendo tu hijo sobre “su existencia”.
¿Qué consejos dar a una futura madre soltera?
- Establece, desde un primer momento, las prioridades en tu vida.
- Encuentra tiempo para ti misma. Tu salud y tu equilibrio mental prevalece, ya que si tú no estás bien, no podrás atender correctamente a tu hijo, repercutirá en él, así que ¡cuídate!
- Aléjate de actitudes orgullosas, pide apoyo o ayuda cuando creas que lo necesitas.
- No te exijas demasiado, no te creas capaz de todo. La mejor madre no es la “perfecta” sino que la que se equivoca, la que aprende de sus errores y sabe rectificar.
- No tengas miedo a las preguntas que te pueda hacer tu hijo sobre su “procedencia”, si se lo explicas con sinceridad, cariño y desde el corazón, él lo irá comprendiendo poco a poco, según vaya madurando. Cuantas más conversaciones y confidencias tengas sobre este tema, más fuerte y especial se hará el vínculo entre ambos.
¿Cuáles son las ventajas de ser madre soltera?
- La educación de tu hijo la decides tú, no la tienes que acordar con nadie, ni el método a seguir para esa educación.
- Los valores y creencias serán los que tú decidas. No te enfrentas al conflicto de la educación religiosa.
- Las vacaciones y fines de semana no tendrán que pactarse o dividirse entre ambas familias. Festividades como la Navidad, suelen generar este tipo de conflictos.
- Si en algún momento deseas mimar o consentir a tu hijo, no tienes que justificarte con nadie, ni te lo podrán reprochar.
Tal vez, tú tengas otras opiniones ó tengas en mente otros retos, ventajas y consejos para ofrecerle a una madre soltera. Si es así, por favor, escríbelos en los comentarios.
En Primavera, queremos mantener un vinculo y comunicación constante contigo y tu familia, para conocer tus inquietudes, expectativas y sugerencias sobre estos los contenidos de nuestro blog, nuestra compañía y los productos y servicios que prestamos. Queremos estar a tu lado y que gracias a nuestra compañía puedas “Vivir Tu Imaginación”.
Comentarios recientes