Es una creencia común que, cuanto más corren y saltan los niños, más se divierten. Pero no todos los pequeños son iguales, algunos niños rechazan el deporte porque se sienten torpes, inseguros, porque no han tenido suficientes experiencias motrices o simplemente se sienten más a gusto realizando actividades más tranquilas.
Pero, aparte del propio carácter del niño, hay diversos factores que favorecen o dificultan el desarrollo psicomotriz y en Primavera lo sabemos. Por eso traemos algunos consejos para que desarrolles el gusto en el deporte en tu pequeño:
- La cantidad de experiencias motrices que ofreces al pequeño desde muy bebé: permitiendo así que pase ratos en el suelo y que tenga la oportunidad de ejercitar la coordinación y el equilibrio, al experimentar cambios posturales.
- Entorno físico del niño: si vive en un lugar más cálido o más frío; si está o no en contacto habitual con superficies que favorecen el desarrollo psicomotriz, como la arena de la playa; si pasa mucho tiempo en casa o, por el contrario, sale con frecuencia a la calle o al parque y corre por distintas superficies y pendientes.
- Acostumbrarlos a realizar ejercicios físicos: Es más útil invitarlos a participar poco a poco, sin presionar, y poner de relieve el beneficio de la compañía o de la pertenencia al grupo, puesto que partimos de que no obtiene el placer producido del propio ejercicio.
Con estos sencillos trucos esperamos que tus pequeños lleguen a lograr disfrutar del ejercicio con un poco de esfuerzo de tu parte y la de ellos. Cuéntanos cómo te va en nuestras redes sociales o déjanos aquí tu comentario.
Comentarios recientes