Los pequeños tienen muchas expectativas de uno de los días más esperados del año, pero la importancia de que vivan la Navidad no es del todo recibir regalos, es más una época en la cuál deben compartir en familia momentos inolvidables y recibir demostraciones afectivas de sus seres queridos. Sin embargo, para fomentar ese espíritu en sus hijos, las actividades lúdicas son un aliado que todos deben de tener para que afiancen su identidad, estima y valía. Cuando un niño se involucra en la celebración, de inmediato su sentido de pertenencia se activa hacia su núcleo familiar.
Los Valores son fundamentales
Las actividades son una manera efectiva que por medio de la navidad en familia, fortalece los valores en los niños, se deben hacer entre todos los miembros familiares, se recomienda que siempre haya un aprendizaje, preguntarle al niño qué lo hizo feliz; así será una experiencia emocional positiva para él y se dará cuenta que ese tipo de celebraciones fomentan el bienestar de sus familiares. Es importante que los adultos aprovechen estas ocasiones para demostrar su afecto y aprecio hacia ellos, no sólo limitarse a obsequiar objetos materiales.
Se enfatiza que la “alegría verdadera” es aquella que esta compuesta de, momentos tranquilos y de descanso, con un toque humorístico y una grata compañía que facilita la expansión del espíritu humano para traer paz al cuerpo y al corazón.
La navidad en Familia como una tradición
Celebrar estas fechas es muy positivo para los padres que tal vez sufrieron episodios negativos en su niñez e ignoran hoy en día las festividades, ya que se pueden sensibilizar y dejar contagiar del optimismo que tienen los niños por esta época y así dejar a un lado algunas secuelas emocionales que tengan.
Los valores que se generarán en Navidad en familia para los niños son vitales porque pueden fomentar la solidaridad, la seguridad y la unión; un regalo debe servir no sólo para jugar o divertirse, si no, también para generar valores afectivos basados en dar y recibir y en compartir con otros niños, por ejemplo.
Al mismo tiempo, se fomenta la capacidad de socialización, un pequeño tiene más habilidades de seguridad en sí mismo y de interactuar con otros, cuando tienen una “oportunidad de afecto”.
Tal vez, tú tengas en mente otras sugerencias para fortalecer los valores en los niños por medio de la Navidad en familia. Si es así, por favor, compártenos tus experiencias y opiniones en los comentarios.
En Primavera, queremos mantener un vínculo y comunicación constante contigo y tu familia, para conocer tus inquietudes, expectativas y sugerencias sobre estos los contenidos de nuestro blog, nuestra compañía y los productos y servicios que prestamos. Queremos estar a tu lado y que gracias a nuestra compañía puedas “Vivir Tu Imaginación”.
*Créditos Psicólogo Paulo Acero
Escrito el día 12 de Diciembre del 2018
Comentarios recientes