Sin duda el mes de Mayo es conocido como el mes por excelencia de las madres, siendo el 13, en Colombia, la fecha donde celebramos su día en específico. Pero, como todos sabemos, este mes empieza también con una celebración importante, como lo es la del Día Internacional del Trabajo.
La cercanía de estas 2 importantes fechas, nos pone a pensar sobre la dualidad de los roles que enfrentan las mujeres de la actualidad, como es la de ser madre y trabajadora a la vez.
Seguramente para unas mujeres más que para otras, ser madre y trabajadora es una condición estresante, dependiendo entre otras cosas de la ayuda recibida y, sobre todo, de la situación económica. Y es que son muchas las mamás trabajadoras que cargan sobre sus espaldas todo el peso de su horario y su puesto de trabajo y, además, tienen poca ayuda en el hogar para atender a los niños, la casa y hacer comidas para todos.
Compaginar vida laboral y familiar
Compaginar vida laboral y familiar es un gran reto al que se enfrentan madres de los países desarrollados y en vías de desarrollo en la actualidad. La dedicación al trabajo es la compensación intelectual de la profesión elegida, bien por vocación o por necesidad, que ayuda con recursos económicos a proporcionar una vida mejor a nuestros hijos.
Pero en la otra cara de la moneda, esos recursos económicos, traducidos en los bajos sueldos, en muchas ocasiones no son suficientes y deben suplirse con ilusión, ánimo y la convicción de que esta situación cambiará pronto y vendrán tiempos mejores. Mientras tanto, el reto es sobrevivir.
¿Cómo afecta el estrés a las madres trabajadoras?
Los dolores de cabeza, la taquicardia y las gastritis son las principales dolencias responsables de la subida de los niveles de estrés en las mujeres trabajadoras. Para combatirlo es importante hacer ejercicio y encontrar tiempo para una misma, según aseguran varias investigaciones sobre este tema.
Pero, lo cierto es que parece una utopía encontrar en medio del caos de tiempo en el que vivimos, un momento para hacer ejercicio a diario, un día a la semana para dedicar a las amigas, una tarde para ir al cine con nuestra pareja o incluso algunas horas a la semana para continuar con nuestros estudios. Una de las dificultades de combinar el trabajo y la maternidad es que es imposible hacerlo todo y quizás por eso muchas mujeres están tirando la toalla.
Así, aunque cada vez más y más mujeres en todo el mundo toman la decisión de trabajar y criar a sus pequeños de forma paralela, en algunos países como en Estados Unidos, la proporción de mujeres con hijos que permanecen en el mercado de trabajo ha dejado de crecer llegando casi a estancarse.
Un artículo publicado en New York Times señala que la participación de las mujeres norteamericanas con hijos en el mercado de trabajo ha disminuido de forma tan importante, que ha comenzado a ser tema de estudio para diversos especialistas en ese país. Es posible que este cambio ponga en evidencia la idea popular de que muchas madres prefieren quedarse en casa y cuidar de sus hijos, sobre todo, cuando son pequeños. Por eso, si tienes oportunidad de criar a tus hijos a tiempo completo, disfrútalo.
Tal vez, tú tengas otras opiniones y puntos de vista sobre los roles de la mujer, como madre y trabajadora. Si es así, por favor, escríbelos en los comentarios.
En Primavera, queremos mantener un vinculo y comunicación constante contigo y tu familia, para conocer tus inquietudes, expectativas y sugerencias sobre estos los contenidos de nuestro blog, nuestra compañía y los productos y servicios que prestamos. Queremos estar a tu lado y que gracias a nuestra compañía puedas “Vivir Tu Imaginación”.
Comentarios recientes