Seleccionar página

A todo el mundo le encanta viajar, y este es un placer que no se debe dejar de lado, puesto que tener niños no supone renunciar radicalmente a ello.

Hoy en día muchos sitios ofrecen actividades dedicadas a los niños y los hoteles y apartamentos están más acondicionados para la estancia con hijos. Unas vacaciones con bebés y niños requiere más cuidado y atención, pero no por eso deben convertirse en algo aburrido e incómodo.

Consejos para los viajes en familia

Uno o más niños pequeños no deben representar un dolor de cabeza a la hora de planear los viajes en familia. Muchos padres, preocupados por el equipaje, el comportamiento de los niños o la estancia, optan por quedarse en casa, lo que tampoco es la solución.

Hay muchas soluciones y alternativas, como pasar unos días en el campo o en la playa con los niños. Los niños no tienen por qué ser una limitación ni un impedimento para viajar, sino un motivo para pasar todos juntos unas divertidas e inolvidables vacaciones familiares.

Los viajes en familia no son fáciles porque se plantean más limitaciones, pero lo importante es mantener la ilusión, adoptar algunas precauciones, organizarse, y divertirse mucho. Las vacaciones son para relajarse y dejar de lado las presiones de la vida diaria.

Aquí en Primavera proponemos algunos y útiles consejos para planear los viajes en familia:

  • Preparativos para los viajes en familia

    En primer lugar no hay que olvidarse que lo más importante de todo es planificar el viaje con antelación. Elegir el destino, el medio de transporte, planear excursiones y sobre todo, preparar el equipaje con anticipación. Para ello, un buen consejo es hacer una lista con las necesidades de cada uno. Por un lado, las de los padres, y por otro las del bebé o el niño.

  • ¿Qué llevar en la maleta del bebé?

    Estos son algunos básicos que no pueden faltar en todo equipaje infantil:

    • Cuna de viaje (en el caso de que sea un bebé).
    • Termo.
    • Calienta biberones (para los bebés).
    • Chupetes.
    • Juguete preferido de cada niño.
    • Toallas de baño, jabón, peine, cepillo, colonia, crema hidratante, crema protectora para el sol, pañales, toallitas húmedas, bolsas plásticas y baberos.
    • Botiquín de medicinas: con medicamentos, analgésicos, tiritas, alcohol, agua oxigenada, termómetro, tijeras, gasas, algodón y esparadrapo.
    • Tarjeta de la Seguridad Social o del seguro médico privado, junto con la cartilla de vacunación del bebé.
    • Ropa: es aconsejable que poner un conjunto para cada día en la maleta. Es importante llevar alguna muda de sobra para el bebé.
  • Tener las maletas de viaje adecuada para cada miembro de la familia

    Es ideal que para todos los viajes en familia, cada uno de los miembros tenga su propia maleta, o si esto no es posible, que sean compartidas por máximo 2 personas, como por ejemplo los padres ó hermanos de edades similares.

    Las maletas deben ser acordes para niños ó adultos, y en el caso de los niños es ideal que cuenten con colores vivos y los motivos o diseños de su agrado, esto con el fin de lograr un amplio nivel de reconocimiento, evitando en gran medida su extravío.

    Las maletas de viaje deben contar con amplios espacios y múltiples bolsillos que permitan almacenar la mayor cantidad de ropa y elementos de viaje. Los materiales con las cuales han sido elaboradas deben ser de gran calidad y durabilidad. Es importante que en su interior sean impermeables y sean fáciles de transportar, empotrar y guardar.

    La marca de Morrales de Primavera denominada P.bags cuenta con una nueva línea de Maletas de Viaje, especialmente diseñada para cada uno de los integrantes de la familia, contando con múltiples presentaciones que se enfocan a los diferentes tipos de viaje y las capacidades de almacenamiento de equipaje que se requiere en cada caso.

    Las Maletas de Viaje de P.bags se distribuyen en sets de 3 ó 4 maletas de Minnie Mouse, Mickey Mouse y los Avengers con presentaciones de Bolsos, Morrales y Maletas de 16 y 20 pulgadas tipo Trolley (con ruedas).

    En el sitio web de P.bags (www.pbags.co) podemos encontrar esta espectacular línea de maletas de viaje que se caracteriza por su insuperable calidad y llamativos diseños.

  • Viajes en familia en carro

    Si el medio de transporte elegido es el carro familiar, conviene llevar agua, un cambiador, pañales y toallitas, entre algunos de los básicos.

    También es importante llevar un cuento, un juguete, un cojín, canciones infantiles para animar a los niños, además de algo de comer. Si algún niño siente náuseas es muy útil llevar alguna bolsa de plástico durante el trayecto. Es necesario parar cada dos horas, puesto que, es aconsejable que todos estiren las piernas y el conductor descanse la vista.

    Para que los niños se distraigan durante el trayecto se les puede animar cantando, contándoles cuentos, jugando con adivinanzas, trabalenguas. En cuanto a la seguridad vial infantil, es muy importante que los niños lleven las sillas de seguridad apropiadas a su edad. Cada cuatro días un niño pierde la vida en un accidente de tráfico. Estas medidas de seguridad constituyen la medida más efectiva para prevenir los accidentes de tráfico.

  • Viajes en familia en avión

    Si la familia va a viajar en avión, se debe llevar lo imprescindible para cambiar, dar de comer o de beber a los niños.

    Es aconsejable saber que los menores de dos años no tienen derecho a un asiento, e irán sobre el padre o la madre. A pesar de ello, disponen de un cinturón de seguridad apropiado a su edad. Algunas aerolíneas tienen preparados asientos para llevar pequeñas cunas para bebés, y otras ofrecen juegos especialmente diseñados para niños pequeños y grandes.

  • ¿Dónde dormir en los viajes en familia?

    ¿Hotel o apartamento? Ésta es la duda que se plantean numerosas familias a la hora de viajar. Las familias con bebés, normalmente optan por un apartamento, ya que tienen más libertad y menos limitaciones que en un hotel, mientras que las familias con hijos de más de 3 años, suelen optar por hoteles.

    Otra buena alternativa son las casas o fincas de campo, ya que no hay nada mejor para descansar que la naturaleza y el medio ambiente.

    Asimismo, los más aventureros pueden optar por pasar las vacaciones en algún camping. A los niños les encanta, ya que tienen más libertad para jugar, conocer y aprender.

Tal vez, tú tengas en mente algunas otras experiencias y consideraciones para planear los viajes en familia. Si es así, por favor, compártenos tus opiniones en los comentarios.

En Primavera, queremos mantener un vinculo y comunicación constante contigo y tu familia, para conocer tus inquietudes, expectativas y sugerencias sobre estos los contenidos de nuestro blog, nuestra compañía y los productos y servicios que prestamos. Queremos estar a tu lado y que gracias a nuestra compañía puedas “Vivir Tu Imaginación”.

WordPress Video Lightbox Plugin