Llega el momento en que ya hemos hecho todos los deberes del hogar, y como siempre nuestros pequeños están por ahí jugando y pidiéndonos más actividades nuevas para disfrutar en casa, entonces ¿Qué podemos hacer? hacer manualidades con ellos es una salida increíblemente buena que además te ayudará a sacar el artista que llevas dentro.
Lo bueno de hacer manualidades con nuestros hijos es que nos ayuda a mantenernos a todos entretenidos en familia. También esta actividad estimula la capacidad psicomotriz, pues nuestro pequeño tendrá que aprender a coordinar los movimientos de sus manos, coger cosas, pintar y más. Aquí tendrás que ayudarle en los trabajos más complejos, pero intenta que avance, que dé cada vez un paso más.
Libera el estrés, mientras cortas cartulina y pintas, por ejemplo, estás entretenido/a, tienes la cabeza despejada y puedes desconectarte de todo. Con nuestros niños pasa lo mismo, aunque no lo parezca, también se estresan, así que este ejercicio será beneficioso para todos.
También cuando te ponen delante unos materiales, tu mente empieza a crear: qué se puede crear a partir de ese plástico, cómo pintarlos, qué forma darle, y ahora lo mejoro con esto, y de esta idea sale otra. Estos procesos aumentan nuestra creatividad, mejoran nuestra autoestima, nos sentimos más útiles. ¿Cuánto hacía que no eras creativo/a? Es algo que perdemos con los años (la mayoría). Aprovecha este momento para recuperarla. Y aprovéchate de que tienes al lado un pequeñito al que le sobra la creatividad. La mente tiene que estar activa, siempre.
Otra de las ventajas de hacer manualidades con niños es que va a aprender a ser perseverante, una cualidad importante que todos deberíamos tener desde pequeños. Si tú no la tienes, es hora de reforzarla. Sobre todo, si es la primera vez que te embarcas en el mundo de las manualidades, no todo te saldrá a la primera, pero aquí es cuando le tienes que demostrar a tu pequeño, que con un poco de esfuerzo todo se puede lograr.
Ahora, ¿Cuántos niños tienen problemas para concentrarse? Pues bien, si desde muy pequeños desarrollamos ese aspecto, habrán menos probabilidades de que nuestro pequeño se desconcentre con facilidad, ya que las manualidades requieren mucha concentración. Además de este aspecto, también reforzarán mucho la parte de memorizar movimientos.
Lo mejor es que si la casa está decorada o llena de objetos que han hecho juntos, seguro sentirán esa sensación de que la casa parece más tuya, ya que ustedes juntos eligieron el color, dónde ponerlo, por qué hacer eso y más.
Recuerda, no importa que salga bien o mal, más bonito o más feo, más útil o menos, lo importante es tener en cuenta que los beneficios que mencionamos y muchos más que aporta la creatividad en familia, aportarán ejercicios clave para el desarrollo de tu pequeño. Y como ya has leído, a ti tampoco te vendrán mal. Ahora decídete y empieza desde ya a compartir momentos de creatividad y manualidades con Primavera y tu familia.
Excelente artículo
(ɔ◔‿◔)ɔ ♥
No soy mamá aun, pero soy tía y lo voy a aplicar. ¡Muy bueno!
(ɔ◔‿◔)ɔ ♥